Carlos Martínez-Peñalver Mas presenta su primer largometraje, À procura da estrela, en la Sección Oficial Tierres en trance. Lo hace acompañado por el actor protagonista Joel Fontan Martínez y los productores Nico Martínez Millán y Arnau Abella Travesset. La película «surge del encuentro con una fábula del lugar que da nombre a la Serra da Estrela». Xoel es un fonografista que llega allí para registrar los sonidos en vías de extinción de la montaña más alta del Portugal Continental, en cuya cumbre hay un centro comercial. El cineasta quería mostrar «cómo los poderes y empresas sacan rendimiento de algo que no es suyo» y «tratar el tema de lo rural enfocado desde la creatividad y la ironía del discurso político». A la vez, le interesaba «trabajar con el imaginario del lugar e interpretarlo desde la contemporaneidad» y «recoger el espíritu de la búsqueda y lo místico vinculado a lo intangible».

À procura da estrela de Carlos Martínez-Peñalver Mas

El director incide en el valor de la escritura conjunta del guion con la propia gente del entorno: «Es algo que da esos destellos de realidad dentro de la ficción que planteamos». En el caso del sonido, éste cuenta con una importancia crucial: «es el cincuenta por ciento que nos ayuda a tirar de la historia para adelante y cumple una función ecologista en la búsqueda de esos sonidos que desaparecen».

Carlos Martínez-Peñalver Mas, que ha trabajado antes como montador de varias obras, entre las que destaca su labor como ayudante de montaje de Mimosas (film de Oliver Laxe galardonado en Cannes), señala que en este proceso de construcción lo importante es « básicamente buscar la emoción, construir un estado emocional que guíe la película».

Concebida desde el principio como un proyecto pequeño,  À procura da estrela se estrenará comercialmente en salas el próximo enero.

Para descubrir dónde y cuándo poder ver esta película, hacer clic aquí. Para comprar entradas, aquí.